25 marzo 2021

Correspondencia administrativa de Juan Marcos, su administrador en Martín Hernando (Salamanca), a Esteban Ordóñez López de Chaves, VII marqués de Cardeñosa, referida a sus posesiones en los lugares de Fuente Guinaldo y Salamanca.

Señor Marqués.

Amo y Señor. Recibí la de Vª de 11 del corriente y las noticias de su salud en que me alegro, nosotros quedamos buenos gracias a nuestro Señor. El picón del vaqueril lo llevan los merineros en los 33 reales, en cuanto al centeno lo tengo puesto a seis reales, pero hasta ahora no he vendido ninguno, porque no se procura y en cuanto a la moneda portuguesa si la dieren es las monedas de oro a ochenta y cinco reales. El barbecho tengo sacados ducientos y seis fanegas de centeno, no sé si podré arrendar más, porque lo que falta tiene mucho roco y no lo quiere nadie, en cuanto del dinero de la bellota la paga era para en cumpliendo el tiempo, que era por Santa Lucía, pero me dijo Don Tomás Núñez que pasaba a vender las varas a Madrid y que de vuelta dejaría el dinero en Salamanca, pero o no ha venido el mayoral y si en viniendo no lo deja en Salamanca lo cogeré yo y lo vendré a traer y es cuanto se me ofrece y desear que nuestro Señor guarde a Vª los años de mi deseo.

Martín Hernando y enero 22 de 1721, quien su bien desea.

A Micaela mis memorias que antes de Carnestolendas vendré a verla si Dios quiere.

Juan Marcos.

 * * * * * * * * * *

Señor Marqués.

Amo y señor. Recibí la de Vª de 25 de enero y las noticias de su salud, en que me alegro, nosotros la gozamos pues a mi mujer le han faltado las cuartanas gracias a nuestro Señor. Veo como Micaela está buena y no habíamos sabido que había estado mala hasta que lo supe por Alonso García. En cuanto al barbecho no he arrendado más porque no ha habido nadie que me haya procurado, en cuanto al centeno no se ha vendido ninguno. Don Antonio de Cruz ha pasado alguno del que tenía en Martín Hernando a la villa de Guinaldo y lo vende a seis reales y los que lo llevaron eran de dicha villa y les vendí cien fanegas a cinco y medio y quedaron de venir el día treinta y no han venido, no sé si se habrán arrepentido. Veo cómo Don Tomás Núñez ha escrito a Vª, yo estoy a pasar a Salamanca en cuanto antes, veremos lo que se ha de hacer y es cuanto se me ofrece y desear que nuestro Señor que dé a Vª los años de mi deseo. Martín Hernando y febrero 4 de 1721, quien su bien desea.

A Don Antonio de Cruz de llevan el medio real de porte.

Juan Marcos

 * * * * * * * * * *

Señor Marqués.

Amo y Señor. Será para mí de mucho gusto el que ésta halle a Vª con buena salud en compañía de mi Señora la marquesa y demás familia y Micaela, a quien dará mis memorias, nosotros quedamos buenos gracias a nuestro Señor. Doyle noticia, como ya me falta poco centeno por vender y para el que falta, tengo señal y en cuanto si lo hubiera mudado, fuera echarlo en un río, pues tanto se han manado los panerizos donde lo tenía, conque era menester todas las mañanas de sacar tres o cuatro cántaros de agua. El trigo no se ha vendido ninguno y en acabando con el centeno lo mudaré de una panera a otra. Y es cuanto se me ofrece y desear que nuestro Señor guarde a Vª los años de mi deseo.

Martín Hernando y marzo 11 de 1721, quien su bien desea.

Juan Marcos

 * * * * * * * * * *

Señor Marqués

Amo y Señor. Será para mí de mucho gusto el que Vª goce salud en compañía de mi señora marquesa y demás familia y la mi Micaela, a quien dará mis memorias, nosotros quedamos buenos gracias a nuestro Señor. Yo quedé con Don Francisco de venir para el día de Santiago a Salamanca, la causa ha sido porque mi mujer estuvo mal dispuesta y ahora ya está buena gracias a nuestro Señor. He discurrido que, pues he de venir a vender el muleto para la feria, que entonces hacemos las cuentas. En cuanto al espigadero ni agostadero para vacas no he encontrado nadie que me lo arriende, yo lo siento, pero no lo puedo remediar, el lugar está bueno de hierba para vacas, que es imposible que haya otro ninguno mejor.

Vª puede solicitar ganaderos de tierra de Salamanca para invernadero y en particular a los de la obligación pues ya saben quién es Martín Hernando. En cuanto a la panerita de la fragua la tengo compuesta solamente con barro porque no pude encontrar la cal, pero quedó buena y es cuanto se me ofrece y deseo que a Vª guarde Dios los años de mi deseo.

Martín Hernando y agosto 15 de 1721, quien todo su bien desea.

Juan Marcos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario