29 abril 2021

Noticias de principios del siglo XX sobre Fuenteguinaldo I

Mirobriga, Semanario de intereses generales de la localidad y su partido, 18 de marzo de 1900

NUESTRO FOTOGRABADO

D. Abraham Sánchez y Rodríguez, hijo de D. Cándido y de Dª Filomena, nació en Fuenteguinaldo el 16 de marzo de 1870.

Después de adquiridos los conocimientos mercantiles necesarios, se dedicó a la fabricación de confituras y chocolates. Asociado con su señora madre, montó la conocida e importante casa titulada “La Espina”, donde se elaboran aquellos artículos. Puede decirse que es la única fábrica de este género que hay en la provincia, surtiéndose de ella la mayor parte de los pueblos de las de Cáceres, Ávila y Zamora, llegando a hacer famosas sus rosquillas aristocráticas.

En 1897, y en representación del Círculo Mercantil e Industrial, formó parte de la Comisión organizadora de los festejos de la feria de agosto, que se celebra en esta Ciudad. Representa en la Comisión organizadora de la Exposición Regional a la Industria local.

Hoy se encuentra en plena luna de miel, pues hace muy pocos días contrajo matrimonio con la bellísima y simpática Srta. Dª Purificación Vello Rodríguez, natural de Orense, al escribir esta reseña biográfica no podemos menos de manifestarle los deseos que tenemos de que su dicha sea eterna. Amén.

*   *   *   *   *   *   *   *   *

El Adelanto, 6 de abril de 1900

Ayer tarde terminó en esta sección la vista, ante el Jurado, de la causa instruida en Ciudad-Rodrigo, por homicidio, que el ministerio fiscal relataba en los términos siguientes:

El 21 de mayo último, al dirigirse Isidro Sánchez Domínguez al sitio denominado “Ropedrera”, término municipal de Fuenteguinaldo, vio que le llamaba su hermano político Antonio González García, quien luego de cambiar breves frases con aquel, le hizo un disparo con una escopeta que llevaba, ocasionándole varias lesiones en el cuello, a consecuencia de las cuales falleció.

El ministerio público calificaba el hecho de homicidio, con la agravante de parentesco y solicitaba, para el procesado, la pena de 17 años, 4 meses y un día de reclusión, accesorias y costas y pago de 2.500 pesetas a la familia del interfecto.

El defensor, señor Escalada, sostuvo la inocencia de su defendido, en un luminoso informe, y practicadas las pruebas, el Jurado dictó veredicto de inculpabilidad y el Tribunal de Derecho absolvió al acusado.

*   *   *   *   *   *   *   *   *

Noticiero salmantino, 26 de octubre de 1900

Necesitándose tomar en arriendo una casa en Fuenteguinaldo que sirva para cuartel de la fuerza de la guardia civil de aquel puesto y que reúna condiciones de seguridad y desahogo para cinco individuos casados, los municipios y propietarios, tanto de la indicada villa como delos pueblos de Bodón, Castillejo de Azaba, Puebla de Azaba, Alberguería de Argañán, Casillas de Flores, Navasfrías, Payo y Peñaparda, así como los dueños de alquerías que existan en los términos municipales de los pueblos antedichos que deseen alquilar alguna, presentarán sus proposiciones, el día 22 de noviembre próximo a las doce de su mañana, en la Casa cuartel que ocupa actualmente dicha fuerza, calle Norte, núm. 2, donde se halla de manifiesto el pliego de condiciones.

*   *   *   *   *   *   *   *   *

El Lábaro – Diario Independiente de Salamanca, 16 de junio de 1903

Sucesos y ocurrencia.

Hace algunos días que venía funcionando en el pueblo de Alberguería de Argañán una fábrica productora de energía eléctrica que suministra luz a aquella localidad y a las de Casillas de Flores y Fuenteguinaldo.

Al salir el otro día al campo, a caballo, D. Fernando Durán, vecino de Fuenteguinaldo, se desprendió uno de los cables del alumbrado y se enredó en las patas de la caballería, sufriendo ésta un espanto, desprendiendo al jinete a gran distancia, el cual permaneció en tierra sin sentido unas cinco horas, hasta que fue advertido por algunas personas que pasaron por el sitio de la ocurrencia, y le trasladaron a su domicilio en estado poco satisfactorio.

El caballo quedó muerto en el lugar del suceso.

En vista de tal percance, el alcalde de Fuenteguinaldo ha dado orden de que cese el funcionamiento de la fábrica de luz eléctrica, en tanto que son reconocidas, por personal técnico que ha solicitado a esta Jefatura de Obras públicas, la maquinaria y las instalaciones, así como reconocido también el tendido de los cables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario